EntretenimientoSaludSociedad

Día Mundial del Paludismo 2025: Urgencia en la lucha por la equidad en salud

La OMS y otras organizaciones instan a los países a intensificar los esfuerzos para combatir la enfermedad, que afecta de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables. ​

Redacción Panas en Utah.- Cada 25 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial del Paludismo, una fecha establecida en 2007 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para destacar la necesidad de invertir continuamente en la prevención y el control de esta enfermedad. ​World Health Organization (WHO)

Lee también: Día Mundial de la Voz: Una fecha para reflexionar sobre el cuidado de nuestra herramienta más poderosa

Bajo el lema “Acelerar la lucha contra el paludismo para un mundo más equitativo“, la campaña de 2024 buscaba resaltar cómo la malaria perpetúa las desigualdades sociales y económicas. Los más afectados son mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, migrantes, refugiados y comunidades indígenas.

En 2022, se registraron aproximadamente 249 millones de casos de malaria en el mundo, con 608.000 muertes, de las cuales el 78% correspondieron a niños menores de cinco años. África concentró el 94% de los casos y el 95% de las muertes. ​manosunidas.org+1El País+1

La OMS y otras organizaciones instan a los países a intensificar los esfuerzos para combatir la enfermedad, que afecta de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables. ​OPS

Lee también: Día Mundial del Parkinson: Una fecha para concientizar y actuar a tiempo

La lucha contra el paludismo requiere un enfoque integral que incluya la eliminación de la discriminación y el estigma, la participación comunitaria en la toma de decisiones de salud, el fortalecimiento de la atención primaria y la inclusión de intervenciones de control en la cobertura sanitaria universal. ​diainternacionalde.com

El Día Mundial del Paludismo 2025 es una oportunidad para renovar el compromiso global en la erradicación de esta enfermedad prevenible y curable, y para avanzar hacia un mundo más equitativo en salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba