Utah

Estudiantes internacionales en Utah recuperan sus visas tras giro de la administración Trump

La situación mantiene la atención de universidades, estudiantes y abogados, quienes seguirán de cerca los próximos pasos de la administración en materia de visas estudiantiles.

Salt Lake City.- La comunidad universitaria de Utah vivió un momento de alivio y celebración luego de que el gobierno de Donald Trump revirtiera su decisión de cancelar visas a estudiantes internacionales.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos anunció el viernes la restauración de los estatus legales de cientos de estudiantes extranjeros. Durante una audiencia judicial en Boston, funcionarios comunicaron que están trabajando en una nueva política que definirá un marco para evaluar cada caso a futuro.

La medida surgió en medio de una demanda presentada por estudiantes internacionales afectados en todo el país. Utah no quedó al margen: universidades locales confirmaron numerosas revocaciones de registros de visa entre sus alumnos extranjeros.

Lee también: Revocan visas a estudiantes internacionales en Utah sin previo aviso

La semana pasada, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Utah, junto con abogados de inmigración, presentó una demanda en nombre de nueve estudiantes. La acción legal solicitó al Tribunal de Distrito de Estados Unidos la reincorporación de estos jóvenes al sistema SEVIS, herramienta digital del Departamento de Seguridad Nacional que gestiona información de estudiantes internacionales.

Según la denuncia, las cancelaciones de registro de SEVIS provocaron la pérdida inmediata del estatus de estudiante, así como de permisos de trabajo y beneficios académicos. Los demandantes utilizaron seudónimos por temor a represalias.

El abogado de inmigración Adam Crayk, quien representa a varios estudiantes de Utah, expresó satisfacción tras la noticia. Crayk explicó que el Departamento de Seguridad Nacional enfrenta varias órdenes judiciales por el manejo incorrecto de las revocaciones. “No realizaron los procedimientos de forma adecuada, sin permitir una revisión humana”, indicó.

Lee también: Destacan labor del Consulado de Ecuador en Phoenix por su gestión en Utah

Crayk también señaló que las autoridades ahora revisarán cada caso individualmente mediante búsquedas en bases de datos del Centro Nacional de Información Criminal. Mientras tanto, sus clientes celebran el restablecimiento de sus registros y la posibilidad de continuar sus estudios.

“Han recuperado sus vidas y se sienten eufóricos”, comentó Crayk.

La situación mantiene la atención de universidades, estudiantes y abogados, quienes seguirán de cerca los próximos pasos de la administración en materia de visas estudiantiles.

Con información de KSL

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba