Curiosidades
-
Descubren en Japón una nueva especie de linterna de hadas, plantas que parecen de cristal
Redacción Ciencia (EFE).- Las linternas de hadas, o Thismiaceae como se las conoce en botánica, son un tipo de plantas…
Leer más » -
El misterio del año bisiesto ¿Buena suerte o simple coincidencia?
Cada cuatro años, el calendario nos regala un día extra, el 29 de febrero, conocido como el día bisiesto. Para…
Leer más » -
El número de rinocerontes muertos por caza furtiva aumentó en Sudáfrica en 2023, con 499
Johannesburgo, 27 feb (EFE).- El número de rinocerontes cazados furtivamente en Sudáfrica durante el año 2023 fue de 499, lo…
Leer más » -
La fábrica de moneda del Reino Unido presenta una moneda coleccionable de George Michael
Londres, 26 feb (EFE).- La fábrica de moneda del Reino Unido The Royal Mint presentó este lunes una nueva moneda…
Leer más » -
Retiran récord del perro más viejo del mundo al luso Bobi por falta de pruebas de su edad
Lisboa, 22 feb (EFE).- La organización Guinness World Records (GWR) anunció este jueves que ha retirado el título del perro…
Leer más » -
A los 3 años ya sabía dividir: Niño venezolano sorprende con su habilidad para las matemáticas (+VIDEO)
La historia del niño genio venezolano Mateo Pérez se hizo viral en las redes sociales por su increíble talento con…
Leer más » -
El tubérculo de la selva peruana que quiere llegar a las mesas del mundo
Lima, 21 feb (EFE).- La pituca es un tubérculo que crece silvestre y es considerado casi como una mala hierba…
Leer más » -
Policías brasileños disfrazados de Chapulín Colorado detienen a ladrones en el Carnaval (+VIDEO)
São Paulo, 19 feb (EFE).- Policías brasileños que se infiltraron en las fiestas callejeras del Carnaval disfrazados del personaje Chapulín…
Leer más » -
El Día del Presidente en Estados Unidos: Una mirada a su historia y significado
Cada tercer lunes de febrero, Estados Unidos conmemora el Día del Presidente, una celebración que rinde homenaje a los líderes…
Leer más » -
Marte pudo ser, en sus orígenes, un planeta volcán y tectónicamente activo
Redacción Ciencia, 12 feb (EFE).- Hace unos 3.500 o 4.000 millones de años, durante la formación temprana de Marte, el…
Leer más »